ecnhiperglucemia


La desnutrición relacionada con la enfermedad (DRE) es una condición clínica frecuente y con alto impacto sanitario y económico. En España, afecta a cerca del 23 % de la población adulta y hasta el 37 % en mayores de 70 años1, siendo especialmente prevalente en pacientes hospitalizados e institucionalizados2.

La DRE agrava el estado de salud, incrementa la morbimortalidad y duplica el coste sanitario por paciente1, lo que representa una carga de más de 170.000 millones de euros anuales en Europa3.

Más de la mitad de los afectados reside en su domicilio4, por lo que la Atención Primaria desempeña un papel clave en su detección precoz y abordaje inicial, mediante herramientas sencillas y validadas como el MUST o el MNA5. El médico de familia puede así mejorar el pronóstico del paciente y contribuir a un uso más eficiente de los recursos1,2.

Referencias
  1. León Sanz M, García-Lorda P, Planas M, et al. Prevalence and costs of malnutrition in hospitalized patients; the PREDyCES® Study. Nutr Hosp. 2012;27(4):1049-59.
  2. SENPE. Consenso multidisciplinar SENPE sobre el abordaje de la desnutrición hospitalaria en España. Disponible en: https://sennutricion.org/media/Docs_Consenso/Consenso_Multidisciplinar_Abordaje_Desnutricion_Esp_SENPE_2011.pdf (ultimo acceso 05/06/2025).
  3. Pirlich M, Schütz T, Kemps M, et al. Prevalence of malnutrition in hospitalized medical patients: impact of underlying disease. Clin Nutr. 2003;22(1):83-91.
  4. Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE). Proceso de tratamiento médico nutricional. Madrid: SENPE; 2020. Nutr Hosp 2022;39(5):1166-89.
  5. Carta al director. Importancia de la nutrición en Atención Primaria. Riesgo nutricional y malnutrición. Semergen. 2014;40(7):410-13.

Documentos

Para una descripción detallada del estudio, los criterios de inclusión, los instrumentos empleados y el procedimiento metodológico, consulte la sección Materiales y Métodos.

Documentos

Para participar en el estudio pueden cumplimentar el cuestionario pinchando aquí: